Una de las ventajas que ofrecen los negocios en Internet son las múltiples formas de monetización, esto nos permite generar diferentes fuentes de ingreso sin necesidad de tener que hacer una nueva inversión.

Sin embargo, para poder comprender cual es la mejor manera de monetizar nuestro emprendimiento debemos previamente conocer los modelos de negocios en Internet. Básicamente podríamos dividirlos en Publicidad, eCommerce, Suscripciones y Servicios.
MODELOS DE NEGOCIOS BASADOS EN ADS O PUBLICIDAD
Este es uno de los modelos de negocios más utilizados de la industria web, puedes tener dos vertientes. La primera es mostrar publicidad de terceros a traves de una plataforma de anuncios como por ejemplo, Google Adsense.
La segunda opción es vender directamente el espacio publicitario, a un sponsor o patrocinador. Algunas empresas que utilizan este modelo de negocio son Google, Yahoo, Facebook, entre otras. Por lo general este modelo es muy utilizado para la monetización de Blogs y sitios webs de contenidos.
MODELOS DE NEGOCIOS BASADOS EN ECOMMERCE
El comercio electrónico es el modelo de negocio más utilizado por las tiendas virtuales, algunos gigantes del comercio electrónico son Amazon, eBay, Mercadolibre, etc.
Con la aparición de las juegos móviles apareció el eCommerce in App, que son ventas de mejoras o muebles intangibles que te dan alguna ventaja en dichos juegos En este modelo los ingresos provienen de las ventas de los productos o de las comisiones que recibes por vender los productos de otra compañía.
MODELOS DE NEGOCIOS BASADOS EN SUSCRIPCIONES
Dentro de este marco encuadramos el popular modelo de negocio conocido como “Freemium”, el cual consiste en ofrecer un servicio de un software totalmente gratis pero limitándolo de forma que los usuarios opten por comprar la versión “Premium”.
Este modelo de negocio se caracteriza por su potencial y escalabilidad, ya que un solo cliente puede generarte flujos mensuales de efectivo, los sistemas de suscripción son los modelos de negocios de empresas como Spotify, Netflix, Dropbox, entre otros.
MODELOS DE NEGOCIOS BASADOS EN SERVICIOS
Por último pero no menos importante aparecen los modelos de negocios basados en servicios profesionales. En este cuadro aparecen los servicios realizados en su gran mayoría por profesionales de internet que trabajan de manera independiente o freelance.
En este marco encuadramos a los diseñadores webs, desarrolladores, profesionales del SEO, consultores, redactores profesionales, etc.
Como ves el éxito de la monetización de tu negocio digital radica en primero identificar cual es tu mercado objetivo, la forma más “común” de monetizar estos negocios con base en ejemplos de la competencia y por último aportando un valor agregado a tu servicio, no con base en el precio sino en funcionalidad.